Entrenar en altura es un desafío y una ventaja. Descubre cómo adaptar tu cuerpo y mejorar tu resistencia en las montañas colombianas con consejos de At Fit.
Nuestro origen, enclavado en la cordillera de los Andes, nos regala un campo de entrenamiento natural: la altura. Correr en ciudades como Bogotá, Manizales o Tunja es un reto que, si se sabe manejar, puede llevar tu rendimiento a otro nivel.
La altura, simbolizada en nuestro logo con la "A" y la "T" formando una montaña, es parte de nuestro ADN en At + Fit Sport. Aquí te damos las claves para conquistarla.
¿Qué Pasa en tu Cuerpo? A mayor altitud, hay menos presión de oxígeno. Tu cuerpo tiene que trabajar más para transportar el mismo oxígeno a los músculos. Al principio te sentirás más fatigado, pero con el tiempo, tu organismo se adapta produciendo más glóbulos rojos. Cuando vuelvas a correr a nivel del mar, ¡sentirás que vuelas!
Consejos para Adaptarte:
-
Tómatelo con Calma: Durante las primeras dos semanas, reduce la intensidad y el volumen de tus entrenamientos a un 70-80% de lo que harías a nivel del mar.
-
Hidratación Extrema: La altura deshidrata más rápido. Aumenta tu consumo de agua durante todo el día, no solo mientras entrenas.
-
Duerme y Descansa: La recuperación es crucial. Tu cuerpo está trabajando extra para adaptarse, así que asegúrate de dormir al menos 8 horas.
-
Vístete por Capas: El clima de montaña es cambiante. La funcionalidad de usar varias capas es clave. Una chaqueta rompevientos de At Fit Colombia, fácil de quitar y poner, es una prenda esencial.
Entrenar en la altura de Colombia es un privilegio que forja atletas más fuertes y resistentes. Acepta el desafío, escucha a tu cuerpo y prepárate para superar tus propios límites.